elevar cometa cerca a bogotá

Agosto llega con brisas juguetonas y cielos perfectos para buscar espacios donde elevar cometa cerca a Bogotá.

Y aunque julio y agosto son los meses tradicionales para elevar cometa, es posible hacerlo en otras épocas el año.

Lo único que necesitas para disfrutar de este plan cuando quieras, es que el viento y las condiciones sean adecuadas.

De hecho, existen clubes de cometeros, como el Club Kogui, que reúne aficionados a las cometas, para quienes cualquier época del año es propicia.

Si estás planeando un plan familiar que combine naturaleza, tradición y recuerdos memorables, este artículo te interesa.

Los mejores lugares para elevar cometa cerca a Bogotá

Cuando se trata de elegir un lugar para disfrutar de este maravilloso plan, no solo importa que haya viento.

También es importante tener en cuenta la amplitud del espacio, la seguridad (sin cables ni obstáculos), el entorno y la posibilidad de sumar otras actividades familiares.

Aunque por tradición los parques naturales cerca de Bogotá son los sitios recomendados, queremos hablarte de un lugar que queremos que descubras.

Por eso la mencionaremos en primer lugar dentro de los 5 sitios que te recomendamos para que vivas un plan inolvidable.

1. Plaza doctrinera de Sutatausa

La Plaza Doctrinera de Sutatausa es un escenario colonial amplio y despejado que rodea el Complejo Doctrinero y la Iglesia de San Juan Bautista.

A tan solo 88 kilómetros de Bogotá encontrarás este apacible lugar donde familias y vecinos se reúnen en agosto para elevar cometas.

De hecho, recientemente se celebró un festival de cometas y un concurso que involucró familias y niños de diferentes lugares de la región.

La plaza ofrece visibilidad, superficies planas, ausencia de cableado sobre el área central y un ambiente acogedor.

Además, si quieres una experiencia inolvidable, Sutatausa te ofrece diversas opciones para un plan muy completo.

Puedes disfrutar de sus caminos donde encontrarás arte rupestre y acercarte a los miradores de los imponentes farallones.

Y si quieres cerrar con una noche de relajación y descanso, el Hotel Boutique Sumangá te espera para brindarte la mejor atención.

Para llegar a este hermoso municipio de Cundinamarca debes tomar a Autopista hacia el norte y luego la carretera Zipaquirá-Ubaté.

cometas en sutatausa plaza doctrinera

2. Embalse del Neusa en Cogua

Es el sitio ideal para amantes de la naturaleza que, además de elevar cometa, quieran disfrutar de un espacio para camping, navegación y pesca deportiva.

Es un clásico de Cundinamarca donde las cometas se roban el show en agosto; además, los alrededores montañosos crean un paisaje de postal.

3. Parque Natural Pionono en Sopó

Otro de los lugares preferidos por quienes buscan sitios para elevar cometa cerca a Bogotá es el Parque Natural Pionono.

Ubicado a menos de una hora de Bogotá, en el municipio de Sopó, ofrece senderos, miradores y áreas despejadas donde el viento suele ser un aliado de las cometas.

Es el sitio ideal si buscas un plan que combine trekking suave, un buen picnic y el vuelo de cometas.

Su ambiente natural y la vista sobre la hacen que sea un espacio ideal para disfrutar en familia.

4. Cerro de la Capilla de la Valvanera en Chía

Chía es una alternativa cercana a Bogotá y el Cerro de la Valvanera ofrece un entorno ideal para elevar cometas.

Esta zona presenta vientos durante casi todo el año, por lo que se presta para disfrutar de esta actividad en meses diferentes a agosto.

5. Plaza Mayor de Villa de Leyva

Si la distancia y el tiempo no son un problema, Villa de Leyva es el lugar icónico para disfrutar de las cometas.

Este bellísimo pueblo de Boyacá, a poco más de 3 horas de Bogotá, es sede desde 1975 del Festival del Viento y las Cometas.

Cada año cientos de personas, aficionados y profesionales de Colombia y otros países, se reúnen para disfrutar de un mágico espectáculo.

Es ya famosa la exhibición de cometas gigantes, que pueden llegar a medir varios metros de altura.

Experimentados cometeros demuestran sus habilidades y precisión en el manejo de estos gigantes, haciendo maniobras acrobáticas en el aire.

profesionales elevan cometas gigantes

¿Cuál es el mejor lugar para volar una cometa y dónde está permitido?

Para disfrutar plenamente de esta divertida experiencia debes buscar un lugar apropiado, que te ofrezca un amplio espacio, buen viento y seguridad.

Hay 4 principios básicos que debes tener en cuenta si quieres vivir plenamente la experiencia de volar cometa:

  1. Espacio despejado: busca espacios sin árboles altos, sin postes y, sobre todo, lo más alejado posible de redes de electricidad.
  2. Viento constante pero no extremo: las brisas de agosto son ideales; si hay ráfagas muy fuertes, la cometa se hace difícil de maniobrar y elevar.
  3. Terreno plano: el terreno plano tiene la ventaja de permitirte correr para lograr elevar la cometa. Además, ayuda a los niños a correr y reducir tropiezos.
  4. Servicios cerca: si buscas disfrutar de un plan completo, es preferible un lugar con baños, zonas de picnic, tiendas o restaurante.

¿Puedo volar mi cometa en cualquier lugar?

La respuesta es NO. Aunque elevar cometas es una tradición ampliamente aceptada, no todos los espacios son adecuados.

Si bien no es lo más recomendable, si vas a volar tu cometa en áreas urbanas debes asegurarte de hacerlo en sitios autorizados.

Bogotá cuenta con amplios espacios propicios para ello, como los parques Simón Bolívar, El Tunal, El Lago, La Florida, San Cristóbal y Carmen de la Laguna.

Si quieres salir de la ciudad ten en cuenta estos sitios cerca a Bogotá para ir a volar tu cometa.

Debes elegir parques, plazas y zonas autorizadas (en Bogotá, cada año se difunden listados de parques recomendados).

En municipios cercanos, consulta con la alcaldía o pregunta a los habitantes por las zonas usuales.

En Sutatausa, la práctica en la Plaza Doctrinera durante la temporada es parte del ambiente local.

elevar cometa en lugares cercanos a bogotá

¿Dónde no se puede volar una cometa?

  • Bajo o cerca de líneas eléctricas, postes y subestaciones.
  • En azoteas, balcones o calles transitadas.
  • En zonas cercanas a aeropuertos o con restricciones al espacio aéreo
  • Durante lluvia o tormentas eléctricas por el alto riesgo de descargas.

Consejo práctico: Si al llegar con tu familia ves cables cerca, árboles altos o postes dentro del área de vuelo, cambia de lugar. Es preferible una caminata extra a un susto innecesario.

Guía rápida para elevar tu cometa

A continuación, te compartimos unos sencillos consejos para que tu plan de elevar cometa sea una experiencia memorable:

  • La cometa: puede ser comercial o artesanal; lo importante es que sea ligera, estable y sin piezas metálicas.
  • Pita o línea resistente: evita hilos conductores; opta por fibras no metálicas.
  • Maniubre o carrete: para soltar y recoger con control.
  • Kit familiar: bloqueador, gorras, hidratación, manta de picnic, botiquín simple.
  • Espacio y viento moderado: mejor en explanadas, plazas o praderas abiertas.
  • Acompañamiento: con niños pequeños, un adulto atento para cada cometa.
  • Orienta la cometa de frente al viento. Pide a alguien que la sostenga mientras te alejas unos metros con la pita.
  • Señal y suelta. Cuando llegue la ráfaga, tu ayudante suelta la cometa y tú tensionas la línea con suavidad, sin correr de espaldas.
  • Ajusta el ángulo. Si vibra demasiado o pierde altura, recoge un poco de línea o cambia el ángulo de ataque.
  • No corras a lo loco. El viento hace el trabajo; correr excesivamente suele desestabilizarla.
  • Mantén distancia con otras cometas. Evita cruces de líneas y sobre todo respeta a los más pequeños.
familia elevando cometa

No te pierdas de un maravilloso plan: elevar cometa cerca a Bogotá

Si este agosto quieres algo más que un parque tradicional, Sutatausa te espera con su plaza histórica, su gente amable y un cielo que invita a soñar en colores.

Dale a tu familia un día distinto, lleno de fotos lindas y risas al viento. Y si quieres redondear el plan, Hotel Boutique Sumangá será tu casa lejos de casa.

Disfruta de un espacio diseñado para el descanso auténtico, rodeado de naturaleza y la sensación de que el tiempo, por fin, va a tu ritmo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *