
Se viene la semana de receso de octubre y con ella la posibilidad de compartir un tiempo de calidad con nuestros hijos.
Es ahora cuando surge la pregunta ¿Qué planes hay para hacer durante esta semana de receso escolar?
Pues sigue con nosotros para que conozcas 5 planes para disfrutar, cerca de Bogotá, en un ambiente lleno de naturaleza, aventuras y tranquilidad.
Y lo mejor de todo es que tus hijos, además de convivir con la naturaleza, podrán estar acompañados de su compañero peludo.
¿Cuándo es la semana de receso en octubre?
Para este año 2025, el receso escolar va del lunes 6 al viernes 10 de octubre, empatando con el puente del lunes 13 (Día de la Raza).
Todos los colegios públicos y los privados que se acogen a este calendario cerrarán clases el viernes 3 y reanudarán el martes 14 de octubre.
Por tanto, muchos padres comienzan a pensar en qué ocupar el tiempo de descanso de sus hijos y, por qué no, programar una escapada en familia.
Si estás buscando planes cerca de Bogotá, te damos 5 ideas de actividades que podrás compartir en familia, llenas de naturaleza, actividades al aire libre a un costo razonable.
¿Dónde ir con la familia durante la semana de receso escolar?
Para disfrutar de una maravillosa temporada en familia no es necesario contar con grandes presupuestos ni recorrer grandes distancias.
A 2 horas de Bogotá se encuentra el valle de Ubaté, con hermosos destinos y pueblos cargados de naturaleza e historia, como Sutatausa, Ubaté, Fúquene y Cucunubá.
Además de ser muy cercanos uno de otro, en ellos podrás disfrutar con tus hijos y tu mascota de planes al aire libre y conocer un poco de la cultura y tradición local.
Sitios como los Farallones de Sutatausa, el Valle de los Pictogramas, la Plaza Doctrinera de Sutatausa o la Basílica Menor de Ubaté atraen diariamente cientos de visitantes.
Sin embargo, el Valle de Ubaté ofrece varias opciones para que durante esta semana de receso escolar disfrutes un inolvidable paseo con toda tu familia.
1. Para los deportistas la pista de BMX Peñamonte, adrenalina segura para niños (y grandes)
A pocos minutos del casco urbano de Ubaté se encuentra la Pista de BMX Supercross Peñamonte, que se ha convertido uno de los escenarios icónicos de la provincia.
Este espacio deportivo, que nada tiene que envidiar a otros espacios de grandes ciudades, está dotado de peraltes amplios y rectas que permiten trabajar cadencia y técnica.
Peñamonte ha sido anfitriona de innumerables válidas y copas regionales de bicicross durante sus más de 10 años de funcionamiento.
Cuenta con una comunidad activa de escuelas y grupos deportivos que encuentran en ella espacios para reunirse, practicar y desarrollar sanas competencias.
Además, los clubes locales suelen anunciar entrenamientos, eventos y días recomendados para las familias que quieren “probar” el BMX con niños pequeños (balance bike, iniciación).
¿Hay que llevar bicicletas?
Idealmente sí; si tus hijos ya ruedan, trae sus bicis y cascos. Algunas escuelas ofrecen clases de prueba o alquileres puntuales, pero esto depende de la agenda semanal.
Recomendaciones de seguridad
- Es muy importante que primero pruebes en la zona de calentamiento y reconocimiento de peraltes para quienes son principiantes.
- Es obligatorio el uso de casco durante la rodada; llevar además guantes y rodilleras es recomendado.
- Si vas con tu compañero peludo asegúrate de llevarlo con correa para tenerlo en las zonas externas. Eso sí, nunca permitas que esté en el circuito.
- No olvides el bloqueador solar y tener una buena hidratación para que tu experiencia sea aún más agradable.
Para tener en cuenta
Por lo general la pista suele estar abierta en la mañana de sábados y domingos para escuelas y rodadas.
Sin embargo, es la semana de receso se abren franjas extras para niños. Es importante, por tanto, confirmar horarios en sus canales oficiales y hacer reservación.
La pista está ubicada en el kilómetro 3,5 vía Ubaté–Bogotá (costado occidental) y cuenta con un amplio parqueadero.

2. Cabalgatas Camino Real para los aventureros: paisaje, ritmo tranquilo y confianza en la silla
Si buscas un plan para compartir y disfrutar en familia, qué mejor que una cabalgata por hermosos senderos llenos de naturaleza.
Camino Real es una reconocida empresa de la región que se dedica de manera profesional a organizar cabalgatas acompañadas por guías experimentados.
No importa si eres un jinete experto o apenas iniciarás tu aventura a lomo de caballo, sus guías te ofrecerán experiencias personalizadas y seguras.
Adicionalmente podrás complementar tu paseo a caballo con un delicioso picnic en medio de un hermoso paisaje.
Recomendaciones para disfrutar al máximo tu cabalgata
Si bien los caballos que están disponibles para tu paseo son cuidados con esmero y buen trato, lo que los hace animales nobles, debes tener algunas precauciones.
- Usa vestimenta adecuada, con pantalones largos y botas o en su defecto zapatos con un pequeño tacón que mantenga tu pie en el estribo. Ideal llevar sombrero y cortavientos. No olvides el protector solar.
- Lleva agua suficiente para tu cabalgata y mantente hidratado. Algunas jornadas pueden ser bajo el sol fuerte.
- Tómate un tiempo para conocer a tu caballo, acarícialo, llámalo por su nombre y siempre trátalo con consideración y respeto.
- Mantén una postura recta, con los pies en el estribo con los talones hacia abajo y los dedos hacia arriba. No hagas movimientos bruscos.
- No te separes del grupo ni del guía y sigue siempre sus recomendaciones. No hagas que el caballo pase por sitios estrechos o con pendientes pronunciadas.
¿Dónde encontrar a Camino Real?
Debes reservar tu cabalgata con suficiente anticipación, más en esta temporada de receso escolar.
Te dejo este enlace a sus redes sociales para que puedas comunicarte y reservar un paseo especial.

3. Paseo en lancha por la Laguna de Fúquene
La Laguna de Fúquene es el corazón hídrico del valle de Ubaté, entre los municipios de Cundinamarca y Boyacá.
Este espejo natural de 3.000 hectáreas alberga 60 millones de litros de agua con un entorno en donde encontrarás historia muisca, humedales y aves que encontrarás en islas y juncales.
Una tradición que lleva cerca de 75 años y que se ha heredado a través de varias generaciones en el paseo en lancha.
En la actualidad estos paseos son operados por 3 familias de la región, que conformaron la Asociación de Lancheros de la Laguna de Fúquene.
Podrás a través de ellos gozar de lo que han denominado “turismo contemplativo”, que te permite recorrer la laguna, escuchar historias ancestrales y ver su biodiversidad.
Hay 3 tipos de recorridos en lanchas hasta de 5 personas, que van desde 20 minutos a la mitad de la laguna hasta 1 hora con visita a la Isla del Santuario.
En la isla, conocida también como la Isla del Jetón Ferro, encontrarás una imagen de la virgen y un reloj solar con raíces de la cultura Muisca.
Terminando el recorrido podrás conocer las diferentes artesanías elaboradas en junco (una especie invasora de la laguna).
¿Cuál es la mejor hora para hacer el recorrido?
Es recomendable que lo hagas en la mañana con luz suave y menor viento; si hay pronóstico de lluvia, es mejor reprogramar para el día siguiente.
Consejos rápidos para tu paseo
- Lleva rompevientos/impermeable, ropa de cambio para los niños y gorra.
- Si te es posible lleva binoculares básicos, para que puedas observar las aves nativas y, si tienes suerte, al zorro gris.
- Si vas con tu compañero peludo es importante que verifiques si es permitido llevarlo en la lancha. Algunas veces no es posible, por lo que es mejor estar informado.

4. Un recorrido pedagógico por el Parque del Agua en Cucunubá
A 25–35 minutos de Sutatausa se encuentra Cucunubá, un bello pueblo de calles adoquinadas y casonas coloniales.
Si quieres poner un toque pedagógico a esta semana de receso en octubre, te recomiendo un paseo por el “Parque del Agua”
Esta es la planta de tratamiento de agua potable del municipio, que desde hace un tiempo se ha convertido en un atractivo turístico.
En él encontrarás fuentes de agua y guías que te mostrarán los espacios de infraestructura hídrica y el proceso del ciclo del agua.
Por otra parte, recorrerás bellos senderos adoquinados adornados por cascadas naturales y jardines de helechos.
Encontrarás el Parque del Agua a pocos metros del casco urbano, en la vereda Juaitoque.
Para tener en cuenta
Antes de ir consulta los horarios en los que está abierto al público en la página de la CAR Cundinamarca o en la Alcaldía de Cucunubá.

5. Plan de relax familiar en el Hotel Boutique Sumangá
¿Qué te parece disfrutar de un plan de familiar con spa, jacuzzi familiar, senderos naturales las amenidades de nuestra casona?
Aprovecha esta semana de receso escolar para compartir con tus hijos un espacio de masajes, hidroterapia y descanso total.
Es el plan ideal para cerrar una jornada de caminatas, bicicross y paseos por la laguna a la vez que disfrutas de un espacio de calma con la familia.
O tal vez prefieras escaparte un rato con tu pareja y dejar que tus hijos y su compañero peludo disfruten de los senderos que rodean nuestro hotel
Y para concluir el día una deliciosa cena, una noche de juegos de mesa en nuestra sala con chimenea o una fogata nocturna en nuestra plazoleta central.

No dejes de venir a Sutatausa y disfrutar alguno de estos planes, muy cerca de nosotros. Sumangá será tu base para una semana inolvidable